Novedades‎ > ‎

JORNADA PROVINCIAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES

publicado a la‎(s)‎ 24 feb 2015, 0:08 por Coordinador Formacion

DESTINATARIOS: PROFESORES DE TODOS LOS NIVELES
DE ESPECIAL INTERÉS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS RELACIONADOS CON LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Objetivos:
  • Conocer y profundizar en contenidos relacionados con la poesía, el cómic, el humor y la competencia informacional en el plan de lectura y escritura.
  • Crear un foro permanente de trabajo, estudio y reflexión para profesorado de todos los niveles.
  • Reunir al profesorado interesado en el fomento de la lectura y la escritura y la promoción de la biblioteca escolar.
Contenidos:

Ponencia impartida por Glòria Durban: La competencia informacional (leer para aprender) en el Plan de Lectura y Escritura

 -          Modelo de intervención para el desarrollo de la competencia informacional

-          Objetivos prioritarios y estrategias para la práctica educativa

-          Proyectos de investigación y tareas informacionales

-          Contribución de la biblioteca escolar al desarrollo de la competencia informacional

-          Programas de competencia informacional des de la biblioteca escolar.

Ponencia impartida por Arianna Squilloni: El humor, una cuestión marciana.

      El humor es una manera de mirar la vida y relacionarse con ella. Los libros para niños escritos con humor suelen suscitar una respuesta inmediata por parte de los niños, quizá porque la situación marciana del niño frente al mundo (la situación de alguien que tiene que descubrirlo todo y familiarizarse con las personas, las normas y las reglas) lo hace particularmente sensible a este tema.

 Quizá porque el humor es lo que necesitamos para seguir en nuestro día a día. Quizá porque el humor es una manera inteligente para tratar de conocer y habitar nuestra cotidianidad, para darnos cuenta de las cosas que importan en la vida.

 A lo largo de la  ponencia se profundizará en el concepto del humor como la capacidad de percibir lo cómico que se desata frente a lo que el observador / lector percibe como una incongruencia.

Ponencia impartida por: Carmen Sáez y Mari Cruz Zurbano: Albóndigas y bocadillos. El cómic en la escuela y en el instituto

-          Grandes maestros del cómic europeo, americano y español.

-          La línea clara.

 -          El manga

Ponencia impartida por Mar Benegas: Como si fuera una cereza (animación a la lectura y la creación poética en la escuela)

 -           Un acercamiento a la poesía infantil. Infancia y poesía.

-            La lectura en voz alta.

-            La memoria y la mirada poética.

-           Cada cual que atienda su juego (poesía y edades).

-           El porqué y el cómo de la poesía para niños. Currículum académico.

-           La poesía que lo inunda todo: propuestas poéticas para todas las edades.

-           Animar a leer y a crear poesía: recursos, TIC y el juego poético. 

-           Abundante bibliografía y muestras poéticas. 

                                                                                                                                                                             TODA LA INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE.

Materiales a elaborar/revisar:

 Los aportados por las ponentes.

Nº de plazas: 90
Duración en horas:

Horas presenciales: 7
Horas no presenciales: 3
Horas totales: 10

Lugar, fechas y horarios:
Lugar Fecha Horario Duración
CIFE Huesca 14-03-2015 09:00 07 horas 00 minutos
       
Plazo de inscripción: De 17-02-2015 al 01-03-2015


Comments